POR MOLLY QUELL
Actualizado a las 12:09 p. m. EST, 7 de febrero de 2025
AP
LA HAYA, Holanda (AP) — La orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump que impone sanciones a la Corte Penal Internacional podría poner en peligro los juicios e investigaciones en el único tribunal global permanente del mundo para crímenes de guerra y genocidio.
La orden que Trump firmó el jueves acusa a la CPI de “acciones ilegítimas y sin fundamento contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel”. Cita la orden de arresto que la CPI emitió el año pasado contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
El tribunal con sede en La Haya condenó la medida. “La Corte respalda firmemente a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo”, dijo el tribunal en un comunicado.
Estados Unidos e Israel no son miembros, pero otros 125 países han firmado el tratado fundacional de la corte, el Estatuto de Roma. La CPI interviene cuando las naciones no pueden o no quieren procesar crímenes en su territorio.
El miembro más nuevo de la corte, Ucrania, se unió formalmente en enero.