"Cualquier recurso a la guerra, a cualquier tipo de guerra, es un recurso a medios que son inherentemente criminales. Guerra, inevitablemente, es un curso de asesinatos, asaltos, privaciones de la libertad, destrucción de la propiedad.

"


Robert Jackson

_________________________________________________________________________________

viernes, 14 de febrero de 2025

EE.UU.: Las sanciones contra la Corte Penal Internacional traicionan el sistema de justicia internacional.

Amnistía internacional 


Febrero 5,2025


En respuesta a la orden ejecutiva anunciada hoy por el presidente Trump que impone sanciones a la Corte Penal Internacional (CPI), Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, dijo:


“Esta acción imprudente envía el mensaje de que Israel está por encima de la ley y los principios universales de la justicia internacional. Sugiere que el presidente Trump respalda los crímenes del gobierno israelí y acoje la impunidad. 


“La orden ejecutiva de hoy es vengativa. Es agresiva. Es un paso brutal que busca socavar y destruir lo que la comunidad internacional ha construido minuciosamente durante décadas, si no siglos: reglas globales que son aplicables a todos y tienen como objetivo brindar justicia para todos. Las sanciones constituyen otra traición a nuestra humanidad común. 


“Estados Unidos está listo para castigar a una institución que garantiza que los individuos responsables de cometer atrocidades no puedan escapar de la justicia.  “Ningún responsable de crímenes de derecho internacional debería recibir protección ni ayuda en sus intentos de eludir la responsabilidad individual, y menos aún con la ayuda del gobierno de Estados Unidos, basado en las alianzas políticas del presidente Trump”.


“En un momento histórico en el que presenciamos un genocidio contra los palestinos en Gaza, la agresión de Rusia contra Ucrania y el estado de derecho mundial amenazado desde múltiples frentes, instituciones como la Corte son más necesarias que nunca para promover la protección de los derechos humanos, prevenir futuras atrocidades y garantizar justicia para las víctimas.


“Este ataque contra la CPI busca dañar la búsqueda independiente de justicia internacional por parte de la Corte. Las sanciones impuestas perjudicarán la rendición de cuentas, un ingrediente crucial para la seguridad global y a largo plazo. Envalentonarán a los perpetradores, presentes y futuros. Impactarán negativamente los intereses de todas las víctimas a nivel mundial y de quienes esperan que la Corte haga justicia en todos los países donde está realizando investigaciones, incluidos Darfur, Libia, Filipinas, Palestina, Ucrania y Venezuela. 

los

“La CPI desempeña un papel vital al investigar crímenes de derecho internacional, a menudo cometidos por  individuos poderosos, en situaciones en las que, sin su participación, los perpetradores se beneficiarían de una impunidad perpetua. Las sanciones también son una afrenta a los 125 Estados miembros que han decidido colectivamente que la Corte debe poder buscar justicia de manera efectiva, lo que significa que debe poder llevar a cabo funciones judiciales independientes, como emitir órdenes de arresto, por ejemplo, contra Benjamin Netanyahu o Vladimir Putin. 


 “Los gobiernos de todo el mundo y las organizaciones regionales deben hacer todo lo que esté a su alcance para mitigar y bloquear el efecto de las sanciones del presidente Trump. Mediante acciones colectivas y concertadas, los Estados miembros de la CPI pueden proteger a la Corte y a su personal. Se necesitan medidas urgentes, como nunca antes”.


Información de apoyo:


El 14 de enero, Amnistía Internacional, la Coalición por la Corte Penal Internacional y más de 140 de sus ONG y coaliciones miembros de todo el mundo emitieron una declaración conjunta en la que se oponían a los esfuerzos de Estados Unidos por imponer sanciones relacionadas con la CPI e instaban a los Estados miembros a defender la Corte, a sus funcionarios y a quienes cooperan con ella, de las medidas destinadas a socavar su mandato vital en materia de justicia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario